España, Marruecos Y El Conflicto Del Sáhara

Referencia: 1004202201

18,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

Son conocidas las históricas relaciones entre la Península y el Magreb en las épocas fenicia, romana (Mauritania Tingitana), bizantina y visigoda, así como los ocho siglos de presencia musulmana en nuestras tierras. Marruecos, desde su «renacimiento» en 1956, siempre ha estado «en guerra» con España. Ataques armados y otros apenas encubiertos en la mayoría de las ocasiones; una guerra híbrida en términos actuales. La sangrienta Guerra de Ifni-Sáhara en 1958, forzó a España a abandonar la Zona Sur (Tarfaya), incluso sin haber hecho devuelto a los prisioneros, y a entregar Sidi Ifni en 1969. En aquel entonces Marruecos no contaba ni con Aviación, ni Marina, ni armamento pesado. La Marcha Verde, pocos años después, forzó la entrega de la entonces provincia del Sáhara, incumpliendo gravísimos compromisos nacionales e internacionales, debiendo abandonar posteriormente, tras durísimos ataques terroristas, los caladeros del banco canario-sahariano. Mas tarde, Marruecos fagocitaría las zonas neutrales, Perejil y la Zona Económica Exclusiva Canaria, al tiempo que hacía la vista gorda –si no alentaba–, el paso de inmigración ilegal, drogas... Y con la reclamación recurrente de Ceuta, Melilla y Canarias, se ha lanzado a una carrera de armamento que, por lo que podrá analizar en este libro, ha ganado claramente. Todo esto y lo que venga en el futuro, ha sido y será posible gracias a traiciones españolas y apoyos de otras naciones que, formalmente, son aliadas de España.

1004202201

Ficha técnica

Número de Páginas
160
Encuadernación
Blanda
Autor
JM Manrique

16 otros productos en la misma categoría: