EVENTOS, CHARLAS Y PRESENTACIONES:

X Actualizado a 26 de noviembre X

HORARIO EN TIENDA: Lunes a Viernes 

De 10 a 14 y de 16:30 a 20:30h

Sábados 

De 11 a 14h

Domingos

Cerrados 

Image
Ponente: Miguel Gutiérrez-Garitano «Aquí hay dragones», es una frase utilizada en el medievo europeo para referirse a aquellos territorios inexplorados o peligrosos. El dragón, símbolo de paganismo y barbarie en la era cristiana, se erigía en icono de todo aquello que un viajero debía evitar: la guerra, el caos, lo desconocido, o cualquier mal ya fuera concreto o indefinible. Tras dos décadas de viajes a lugares remotos y fronterizos, nada de lo que Miguel Gutiérrez-Garitano había conocido hasta el momento le había preparado para el horror derivado del surgimiento del Estado Islámico (EI), también conocido como Califato.
Image
En contra de lo que cuenta la leyenda y la tradición, la guerra de
guerrillas durante la invasión napoleónica fue un nuevo modo de guerra asimétrica más organizada y reglamentada por el Gobierno español patriota de lo que se pueda pensar. Hacia 1811 el Consejo de Regencia español lograría agrupar y regularizar a las más potentes guerrillas existentes en el norte de España en divisiones ligeras que agrupadas en un nuevo ejército, el 7º, combatirían de manera dispersa desde el norte de Castilla hasta Irún y desde Navarra hasta Cantabria. Este esfuerzo militar español de sus fuerzas "irregulares" (que acabarían formando parte del Ejército Regular español) desviarían y desgastarían a numerosos contingentes de las fuerzas napoleónicas de ocupación, ayudando sobremanera al triunfo de la ofensiva aliada de 1812 de los Arapiles, la cual supondría el comienzo de la derrota de Napoleón en España"
Arsenio García Fuertes, Doctor en Historia
Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación
Foro para el Estudio de la Historia Militar de España (FEHME)
Asociación napoleónica Española (ANE
Image
El director de Venezuela Provincial, Emilio Acosta, estará el jueves 30 de noviembre a las 19 horas en la librería Tercios Viejos de Madrid, presentando su libro «Crónicas sobrenaturales del Imperio Español: Rarezas, misterios y fenómenos paranormales», junto al historiador y escritor Daniel Gómez Aragonés, especialista en temas históricos de misterio.
El libro «Crónicas sobrenaturales del Imperio Español: Rarezas, misterios y fenómenos paranormales» es un compendio de las crónicas más sorprendentes durante la época virreinal, un arduo trabajo de investigación en archivos documentales y crónicas de la monarquía hispánica.