La Armada española (IV). 1600-1650

Referencia: 2502202108

7,95 €
Impuestos incluidos

A la venta el 03/03/2021

Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

El siglo XVII fue una época de desafíos globales para la Monarquía Hispánica, y por extensión para la Armada española. La talasocracia de los Austrias, con sus territorios dispersos por cuatro continentes y separados –o conectados– a través de océanos y mares, se vio acometida en muy diversos frentes por las potencias europeas emergentes, encabezadas por los antiguos vasallos rebeldes de los Países Bajos del norte –las Provincias Unidas–, que comenzaron a establecer entonces su propio imperio comercial global. Al mismo tiempo, la monarquía hubo de seguir haciendo frente al tradicional enemigo berberisco en el Mediterráneo, reforzado gracias al trasvase de tecnología desde el Atlántico, y a la creciente amenaza francesa. Fue una época de cambios en los modelos de construcción naval, en el desarrollo de las tácticas y en la estrategia global de la Monarquía Hispánica, que el conde-duque de Olivares trató de ajustar al desafío de una guerra comercial, en la que no faltó tampoco la última gran expedición descubridora de la época. España siguió dependiendo de sus flotas y armadas para la conservación de su imperio, en lo que se revelaron claves los buques salidos de los astilleros de la cornisa cantábrica y los hombres que los tripulaban, desde los capitanes y almirantes hasta los humildes pajes y grumetes. Todas estas cuestiones y algunas más abordamos en las páginas de esta cuarta entrega de la serie que dedicamos a la historia de la Armada española, primero de los que abordarán el siglo XVII.

2502202108

Ficha técnica

Número de Páginas
80
Encuadernación
Blanda
Autor
AA.VV.

16 other products in the same category: