La Corona de Aragón en el Mediterráneo Siglos XIII-XV

Referencia: 1709202104

24,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

Pocos acontecimientos militares han resultado tan trascendentales para la Historia de Aragón, como lo fue la batalla de Muret. A la muerte del rey Pedro II se le sumó la minoría de edad de su hijo y heredero, el infante Jaime, prisionero del enemigo. En último extremo, y gracias a la mediación del Papa, el infante Jaime sería devuelto a Aragón, para terminar siendo coronado rey. Pero, más allá de la pérdida del soberano, Muret marcó el comienzo de la dominación francesa sobre Occitania y el final de la expansión aragonesa por el Sur de Francia. A partir de entonces, la Corona de Aragón, de la mano de Jaime I, centró todos sus esfuerzos en continuar con la Reconquista del territorio peninsular. Al mismo tiempo, también comenzó a reorientar su política expansionista hacia el Mediterráneo, iniciando una carrera que ya no se detendría durante las centurias siguientes. Resulta sorprendente que en poco más de dos siglos, Aragón pasara de ser un reino descabezado, tras la muerte de su rey, a convertirse en la potencia hegemónica del Mediterráneo. Fueron dos siglos de constantes enfrentamientos con todos los poderes con intereses en el Mare Nostrum, sucediéndose los choques armados y las sucesivas negociaciones en busca de la paz. Ésta es la historia de cómo un pequeño reino peninsular se convirtió en el dueño y señor de un imperio allende los mares. Las Islas Baleares, Sicilia, los Ducados de Atenas y Neopatria, Cerdeña o Nápoles fueron los principales hitos de este camino.

1709202104

Ficha técnica

Número de Páginas
504
Encuadernación
Blanda con solapas
Autor
Rubén Sáenz

16 otros productos en la misma categoría: