• Precio rebajado

Julián Romero el de las hazañas De mozo de tambor a maestre de campo general

Referencia: 0710202014

27,00 €
25,65 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

¿Se acuerda alguien del conquense Julián Romero de Ibarrola?
Nació hace cinco siglos. Fue uno de los soldados españoles más
famosos del siglo XVI. Un hombre que, desde su adolescencia,
pasó la mayor parte de su vida junto a la muerte, matando
en la lucha y evitando ser muerto. Dicen que vivió con honor y
valor hasta el último día. Fue muy apreciado por la mayoría de
quienes lo conocieron, admirado y temido por sus hazañas. A
pesar de graves episodios como una matanza en Naarden
(Holanda) en 1572 o el incendio de la ciudad belga de Amberes
en 1576, sobre los cuales aún se debate su grado de
responsabilidad, es tratado con respeto e incluso benevolencia
por los historiadores, incluidos los holandeses. Participó
descisivamente en las batallas de Pinkie Cleugh, San Quintín,
Gravelinas, Malta, Jemmingen, Mons y Mook, entre otras, y
estuvo a las órdenes del duque de Alba en los hechos de
Naarden, Amberes y Bruselas.
Con cincuenta y nueve años era cojo, manco, tuerto y sordo de
un oído, no había vuelto a pisar tierra española desde hacía doce
años, había recorrido todo el escalafón militar ?desde tamboril
a maestre de campo general?, había luchado en todos los
frentes europeos, su valor había sido reconocido en persona por
Enrique VIII de Inglaterra y por Felipe II. Una vez más, reclamado
por don Juan de Austria, reiniciaba el Camino Español desde
Lombardía a Flandes. El 13 de octubre de 1577 cayó fulminado
desde su caballo.

0710202014

Ficha técnica

Número de Páginas
304
Encuadernación
Blanda con solapas
Autor
JESÚS DE LAS HERAS

16 otros productos en la misma categoría: