Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.
La figura de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el Duque de Hierro, permanece inextricablemente ligada a la Guerra de Flandes. Designado en 1566 por Felipe II para sofocar la revuelta flamenca e implantar en los Países Bajos la Contrarreforma tridentina, era el mejor activo del que disponía en aquel momento la monarquía. La entrega con la que nuestra cabecera Desperta Ferro Historia Moderna llega a su número 50 está dedicada a la decisiva etapa de gobierno del duque en los Países Bajos (1567-1573). Las páginas que siguen abordan las causas políticas, religiosas y sociales de la Guerra de Flandes, la inauguración del Camino Español –el eje de más de 1000 km que por medio siglo conectó por tierra Flandes y el Milanesado– y las peligrosas campañas de Alba en un país agreste y hostil, de clima frío, tierras bajas pantanosas y habitantes resueltos a perecer antes que renunciar a su fe, sin olvidar la importante y menos conocida labor del duque como gobernador, de la que no ha quedado en el imaginario colectivo otro rastro que su papel en el Tribunal de los Tumultos, importante eje de la leyenda negra que los rebeldes protestantes fraguaron contra la Monarquía Hispánica.
Boudica. Solo su mención trasciende la Historia. Menos Conocida que otros importantes personajes femeninos de la Antigüedad, como Cleopatra o Zenobia, no ha sido obstáculo para que sus hazañas pervivieran durante milenios hasta convertirse en leyenda. El símbolo femenino del valor y la lucha por la libertad en Britania. Boudica, soberana por derecho de los icenos, uno de los más importantes pueblos que habitaban la lejana Albión (la “isla blanca”, como era conocida hasta ese momento), lideró también a otros muchos frente a la ocupación romana. La lejana Britania había conseguido mantenerse ajena a la ambición romana hasta mediados del s. I aC, pero en el 61 dC, los pueblos que aún se resistían a la ocupación acumulaban ya cerca de dos décadas de enfrentamientos continuos con las legiones de Roma. Boudica se convirtió en una figura de renombre por méritos propios. Una reina cuyo coraje y valentía hicieron temblar al todopoderoso Imperio romano. Nunca antes sus legiones tuvieron que enfrentarse a un ejército dirigido por una mujer, y no hay duda de que jamás lo olvidaron.