Crónicas de tinta y sangre

Referencia: 0302202102

29,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

La guerra moderna no es entendible si solo ponemos en valor la capacidad armamentística de cada uno de los ejércitos enfrentados. Con el desarrollo de los medios de comunicación, la información se convierte en un elemento indispensable para arremeter contra el enemigo. No hablamos únicamente del efecto persuasivo, desmoralizador? de la propaganda, sino de los testimonios de aquellos «profesionales de las palabras» que narraban los prodigios o desventuras que tenían lugar en el frente de combate. En una época donde el acceso a los datos estaba mucho más limitado que en la actualidad, las narraciones, imágenes, escritos que estos periodistas y corresponsales de guerra remitían a sus retaguardias, vanguardias o al mundo entero, se convertían en la única verdad para gran parte de la población. Con motivo del ochenta aniversario del bombardeo de Guernica (1937-2017), cuyos reales efectos y detalles nunca hubiesen podido ser reconstruidos y conocidos sin la labor, sufrida e indispensable, de los cronistas que los presenciaron, presentamos al lector una obra colectiva centrada en la vida, misiones y textos de los periodistas y corresponsales de guerra en el periodo comprendido entre el inicio de la guerra civil española y la segunda guerra mundial (1936-1945). A dicha tarea se han encomendado un nutrido y heterogéneo grupo de investigadores especializados en el ámbito de los medios de comunicación social, la historia militar y la historia cultural, que han buceado en archivos, hemerotecas y todo tipo de fuentes, para reconstruir la biografía de aquellos hombres y mujeres que fueron testigos de un periodo crucial en la historia de la humanidad. Sus estilográficas, cámaras y voces fueron capaces de aportar una imagen tan nítida y real del horror como la de aquellos soldados que la sufrieron de primera mano. Sus crónicas fueron de tinta y sangre.

Autor Antonio César Moreno Cantano es profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Alcalá de Henares. 

0302202102

Ficha técnica

Número de Páginas
272
Encuadernación
Dura
Autor
MORENO CANTANO, ANTONIO CESAR

16 otros productos en la misma categoría: