Sangre en la frente La Guerra Civil en color
Referencia: 0106202208
- Write a review
-
Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
-
Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
-
Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.
Si hubiésemos podido contemplar con nuestros propios ojos los acontecimientos históricos que han marcado nuestro presente estaríamos más cerca de comprender la experiencia de haber sido uno más de sus protagonistas. Sangre en la frente. La Guerra Civil en color propone regresar al conflicto que marcó de forma irreversible el camino recorrido por la sociedad española reciente, y que aún hoy nos invita a un ejercicio de reflexión y memoria, a través de ciento ochenta instantáneas, que son otros tantos momentos capturados en el tiempo, reinterpretados para el espectador actual por medio del color. Jordi Bru, fotógrafo y artista digital, y Jesús Jiménez, antiguo director de Desperta Ferro Contemporánea, han realizado una cuidadosa selección de imágenes en distintos fondos documentales, entre las que se encuentran obras de fotógrafos tan afamados como Centelles o Campúa; desde este punto de partida, han investigado para tratar de restituir los colores con los que ellos vieron esas escenas, acompañándolas de textos que las devuelven a su contexto histórico. De las trincheras alimentadas de reclutas en el frente del Ebro a los subterráneos poblados de mujeres, ancianos y niños refugiados. De la cabina de un Stuka experimental en los cielos de Teruel a la torreta de un tanque T-26 soviético. De los desfiles de la victoria en la Castellana de Madrid que anunciaban el nuevo Estado a los pasos de frontera de Francia que abrían un camino de difícil retorno. De un cadáver anónimo a la mirada de una niña mutilada que renquea hacia el exilio. Gracias a un ejercicio técnico y documental exhaustivo, pero también a una evocación respetuosa con el rigor, este libro rescata la experiencia de la Guerra Civil española con todo su cromatismo para la sensibilidad del observador presente. En palabras del Profesor Juan Miguel Sánchez Vigil, autor de prólogo a Sangre en la frente, “en el blanco y negro siempre falta información, y por tanto el mensaje merma. Volvamos a mirar viajando en el tiempo, revisitemos los escenarios y revivamos el conflicto, pero hagámoslo en el imaginario de los colores”.