Panzer volumen 3 (1942). Del Langrohr al Tiger

Referencia: 0209201901

7,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

En 1942, el arma Panzer alemana se enfrentaba al enemigo al que no había podido derrotar el año anterior, pero esta vez lo conocía mejor y el reto planteado por los carros de combate soviéticos, como el T-34 o los KV, superiores a sus oponentes de la Wehrmacht, estaba a punto de encontrar respuesta. Por un lado, con la aparición del Langrohr, nombre que recibió el nuevo y letal cañón 7.5 cm KwK 40 (L/43) de tubo largo con que se equipó al Panzer IV y al Sturmgeschütz. Con este arma, el que había nacido como carro pesado destinado a apoyar a la infantería se convertía en la columna vertebral de la Panzerwaffe. Por otro, un monstruo estaba a punto de saltar al campo de batalla, el Tiger I, con su poderoso cañón de 88 mm y un blindaje insuperable, cuyos zarpazos se harían notar primero frente a Leningrado, y luego tanto en la totalidad de la Unión Soviética como en Túnez. Armados con el primero, los alemanes iniciaron una nueva cabalgata, esta vez hasta el Don, desde Voronezh a Rostov, y mucho más allá, hasta Stalingrado, sobre el Volga, y hasta el mismo monte Elbrus, en el Cáucaso. El segundo, a pesar de ser desplegado en el campo de batalla menos idóneo –los pantanos y bosques en torno a Leningrado– se convirtió muy deprisa en el arma decisiva. Al final de aquel año, a pesar de las vicisitudes de la guerra, Alemania había recuperado la ventaja tecnológica en una liza que habría de dirimirse en 1943.

0209201901

Ficha técnica

Número de Páginas
80
Encuadernación
Blanda
Idioma
español
Autor
Varios Autores

16 otros productos en la misma categoría: