• Precio rebajado

Filipo II y el arte de la Guerra

Referencia:

15,95 €
15,15 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad
In Stock

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

En Tendremos la oportunidad de conocer en profundidad a uno de los más grandes reyes de la antigua Macedonia. Gracias a su habilidad como estratega, diplomático, político y soldado, heredó un reino pobre, débil y acosado por innumerables enemigos y lo transformó en el más poderoso de toda Grecia.


A lo largo de sus páginas podremos conocer la historia del reino Macedonio, desde sus orígenes míticos hasta la formación de un imperio, de la mano del que, a la postre, se convertiría en el padre del mítico Alejandro Magno y en el forjador de un nuevo ejército que cambiaria el devenir de la guerra en la Antigüedad. Filipo II fue el creador de la falange macedonia, formación que se demostraría como inigualable en el campo de batalla y que reportaría incontables victorias sobre poderosos enemigos, como los ilirios, los tesalios, los tracios, los beocios o los atenienses. Pero no sólo eso, logró integrar en el campo de batalla a la infantería y a la caballería para emplearlos en nuevas formaciones tácticas: armó a sus soldados con las míticas sarissas y apreció como pocos las posibilidades militares que la maquinaria de guerra podía proporcionarle, siendo el mecenas de numerosos avances en este campo. Soñó con conquistar el Imperio persa, cuando ya había logrado lo que nadie antes fue capaz: el control de Grecia.

Sólo la muerte le arrebató esa hazaña, pero sentó las bases de lo que más tarde conseguiría su propio hijo. Su figura levantó tanto odios como pasiones; se le conocía como mujeriego y bebedor, pero también por su habilidad para la oratoria, por sus astucia, determinación y valor. Siempre luchó en primera línea junto a sus soldados y nunca permitió que éstos le llamaran rey, sino solo "General".Filipo II y el Arte de la Guerra tendremos la oportunidad de conocer en a uno de los más grandes reyes de la antigua Macedonia. Heredó un reino pobre, débil y acosado por innumerables enemigos y lo transformó en el más poderoso de toda Grecia. A lo largo de sus páginas podremos veremos la historia del reino de Macedonio, desde sus orígenes míticos hasta la formación de un imperio, de la mano del que, a la postre, se convertiría en el padre del mítico Alejandro Magno y en el forjador de un nuevo ejército que cambiaria el devenir de la guerra en la Antigüedad. Filipo II fue el creador de la falange macedonia, logró integrar en el campo de batalla a la infantería y a la caballería para emplearlos en nuevas formaciones tácticas, armó a sus soldados con las míticas sarissas y apreció como pocos las posibilidades militares de la maquinaria de guerra. Soñó con conquistar el Imperio persa, cuando ya había logrado el control de Grecia. Sólo la muerte le arrebató esa hazaña, pero sentó las bases de lo conseguiría su hijo. Su figura levantó tanto odios como pasiones; se le conocía como mujeriego y bebedor, pero también por su habilidad para la oratoria, por sus astucia, determinación y valor. Siempre luchó en primera línea junto a sus soldados y nunca permitió que éstos le llamaran rey, sino solo "General".

Ficha técnica

Autor
Arturo Sánchez Sanz

16 otros productos en la misma categoría: