Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.
Babilonia ocupa un lugar histórico de primer orden entre las ciudades de la antigua Mesopotamia, siendo desde la primera mitad del I milenio a.C su corazón espiritual e intelectual. En ella se redactó el famoso Código de Hammurabi y se erigieron dos posibles maravillas del mundo (la torre de Babel y los Jardines Colgantes). En el presente número nos centraremos en la época neobabilónica (626-539 a.C) para sumergirnos en un mundo de mitos que han sobrevivido a través de la tradición bíblica e historiadores el mundo clásico como Heródoto o Estrabón. Se recurrirá a la información de los numerosos textos cuneiformes conservados, recordaremos la historia de los grandes reyes de Babilonia, asistiremos al festival de akitu, contemplaremos los ladrillos vidriados de la puerta de Ishtar y los Jardines Colgantes (que quizá hubiera que buscar en otro lugar). Leamos, pues, la tablilla del escriba y viajemos a la ciudad “que une el cielo y el mundo inferior”.
Boudica. Solo su mención trasciende la Historia. Menos Conocida que otros importantes personajes femeninos de la Antigüedad, como Cleopatra o Zenobia, no ha sido obstáculo para que sus hazañas pervivieran durante milenios hasta convertirse en leyenda. El símbolo femenino del valor y la lucha por la libertad en Britania. Boudica, soberana por derecho de los icenos, uno de los más importantes pueblos que habitaban la lejana Albión (la “isla blanca”, como era conocida hasta ese momento), lideró también a otros muchos frente a la ocupación romana. La lejana Britania había conseguido mantenerse ajena a la ambición romana hasta mediados del s. I aC, pero en el 61 dC, los pueblos que aún se resistían a la ocupación acumulaban ya cerca de dos décadas de enfrentamientos continuos con las legiones de Roma. Boudica se convirtió en una figura de renombre por méritos propios. Una reina cuyo coraje y valentía hicieron temblar al todopoderoso Imperio romano. Nunca antes sus legiones tuvieron que enfrentarse a un ejército dirigido por una mujer, y no hay duda de que jamás lo olvidaron.