Los etruscos

Referencia: 2709202021

7,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

Junto con la griega, la púnica y la romana, la cultura etrusca es quizá una de las más relevantes de la Antigüedad. Los etruscos recibieron importantísimas influencias de las regiones orientales del Mediterráneo –incluyendo por supuesto a la griega–, y fueron uno de los pilares fundamentales en los que se basó la cultura romana. La sociedad etrusca en los períodos orientalizante y arcaico era tremendamente rica, contaba con terrenos fértiles, grandes yacimientos metalíferos y una apertura al mar que les convertía en unos de los mejores navegantes (y piratas) del occidente mediterráneo. Son todavía muchos los interrogantes abiertos sobre aspectos clave como el origen, la lengua o el urbanismo de sus ciudades, pero, pese a ello, su cultura es bien conocida, puesto que sus costumbres funerarias resultan muy explícitas en muchos aspectos, y además contamos con fuentes históricas –griegas o romanas– que, a falta de relatos directos propios, nos ofrecen pistas importantísimas sobre cuestiones como la religión (que cuenta con una importante tradición adivinatoria) o la política. Asentamientos rurales como el de Poggio Civitate son claves para conocer la articulación del poder en la sociedad de los etruscos de un modo explícito y palpable, mientras que las ingentes cantidades de materiales arqueológicos, dentro y fuera de la antigua Etruria, nos advierten a su vez de la gran pujanza económica de esta cultura, así como de su determinante papel en el comercio mediterráneo.

2709202021

Ficha técnica

Número de Páginas
80
Encuadernación
Blanda
Autor
Varios Autores

16 otros productos en la misma categoría: