Los últimos días de Pompeya

Referencia: 2709202024

7,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

finales en los juegos de pelota–, pero también con otras muchas formas de devoción mucho más mundanas. Pese a ese aspecto extraño, a menudo con modificaciones cefálicas y cráneos pronunciados, los reyes mayas que gobernaron con el uso de la autoridad eran muy humanos; tanto que fueron incapaces de imponerse en un territorio que en todo momento se mostró muy atomizado y fragmentado en grandes ciudades completamente independientes.Es posible que en la actualidad tengamos algo más presentes, por lo general afortunadamente de lejos y gracias a los medios de comunicación, los devastadores efectos que las catástrofes naturales tienen sobre los modos de vida humanos. Los más versados entre los antiguos romanos que habitaban en el golfo de Nápoles conocían de buena mano la violencia de volcanes como el Etna, que por entonces seguía humeando amenazante y cuya actividad más explosiva había sido observada de cerca por los historiadores griegos de Sicilia durante siglos, pero habían olvidado que aquella montaña solitaria que se alzaba tranquilamente dominando sus campos y actuando de silencioso centinela de las embarcaciones cargadas de mercancías que se acercaban y alejaban presurosas de sus puertos, era en realidad un volcán sumido en un largo sueño. Cuando el Vesubio despertó una mañana de agosto del año 79 d. C., cogió a las gentes de Pompeya y Herculano por sorpresa. Ya había avisado antes, puesto que en el año 62 un fuerte seísmo sacudió con fuerza a las ciudades y villas de la zona, pero el susto se quedó solo en eso. El día anterior a la erupción, Pompeya ardía con el bullicio de albañiles y constructores, y sus habitantes estaban decididos a rehacer sus vidas, sus casas y sus edificios públicos como si nada hubiera ocurrido. Hasta que fue demasiado tarde…

2709202024

Ficha técnica

Número de Páginas
80
Encuadernación
Blanda
Autor
Varios Autores

16 other products in the same category: