Duelo en el Desierto

Referencia: 2106201907

24,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

La campaña del Norte de Áfica por el control del Mediterráneo

Antonio Muñoz Lorente

El 30 de junio de 1940, apenas diez días después de la firma del armisticio con Francia, el general Alfred Jodl, jefe de operaciones del OKW, presentó un memorándum sobre los posibles cursos de acción a seguir si los británicos rechazaban las ofertas de paz alemanas, como efectivamente hicieron, planificándose a la vista de estos acontecimientos futuros esquemas de operaciones en el Mediterráneo y Oriente Medio.

En ese verano de 1940, todos los esfuerzos alemanes estaban centrados en la guerra aérea contra Gran Bretaña y la planificación del ataque a la URSS, quedando el Mediterráneo como un glacis anclado en el flanco sur que protegía el acceso al continente europeo de los ataques británicos procedentes de África.
La estrategia del Eje en el Mediterráneo se vería afectada siempre por los medios limitados que Italia y Alemania pudieron aportar a la guerra, extremadamente compleja por las características especiales del Mediterráneo, ese mar interior poblado de islas (posibles bases aéreas y puntos de amarre para los navíos de guerra) que constituye, desde el comienzo de la civilización de la que fue crisol, una pesadilla estratégica para cualquiera que quiera llevar la guerra a sus orillas.
Por otra parte, los británicos consideraban el Mediterráneo una «autopista continental» que permitía comunicar las Azores, en el centro del Atlántico, con las posesiones británicas en la otra parte del mundo.

Una obra inédita hasta la fecha en español que recorre todo lo acontecido en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial con el Mar Mediterráneo como marco estratégico. La guerra en África del Norte no fue tanto una guerra por el desierto, sino un intento de ambos bandos para asegurarse el litoral costero de Libia y Egipto –y con posterioridad, el del África del Norte francesa–, con el control de los puertos y de los aeródromos de la línea de costa.

En este primer volumen se analiza con detalle desde las primeras operaciones italianas en Libia en junio de 1940 y su derrota en Cirenaica a manos de los británicos en la Operación Compass hasta la aparición de Rommel a comienzos de 1941, donde se abre un nuevo y frenético periodo de operaciones que culminará con dos grandes batallas (Crusader, en el invierno de 1941, y Gazala, en el verano de 1942) en las que los británicos intentarán destruir infructuosamente al Afrika Korps. En la segunda de estas batallas, Rommel consiguirá su más extraordinaria victoria en junio de 1942, la conquista Tobruk.

2106201907

Ficha técnica

Número de Páginas
408
Encuadernación
Tapa blanda
Autor
Antonio Muñoz

16 otros productos en la misma categoría: