• Precio rebajado

Okinawa: La última batalla

Referencia: 0801202003

10,00 €
9,50 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

La batalla de Okinawa, cuyo nombre clave fue Operación Iceberg, se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico​ Se combatió durante 82 días, desde principios de abril hasta mediados de junio de 1945.

La batalla se ha denominado Tifón de Acero (en inglés: Typhoon of Steel), y Lluvia de acero (Tetsu no ame) o Viento violento de acero (Tetsu no Bofu) en japonés. Estas denominaciones se refieren a la ferocidad y brutalidad de los combates, la intensidad de los disparos, y la enorme cantidad de buques aliados y vehículos blindados que asaltaron la isla. La batalla resultó siendo una de las que provocó más víctimas, civiles y militares, en toda la Segunda Guerra Mundial: la totalidad de los fallecidos supera un cuarto de millón. Cinco divisiones del XXIV Cuerpo de los Estados Unidos, la 7.ª27.ª77.ª81.ª y 96.ª, y dos divisiones de Marines, la 1.ª y 6.ª, combatieron en la isla, mientras que la 2.ª División de Marines se mantuvo en reserva y no se planteó que desembarcara. La invasión fue respaldada por fuerzas aéreas navales, anfibias y tácticas.

El objetivo principal de la operación fue apoderarse de la gran isla de Okinawa a sólo 550 km de distancia de Japón y dar un golpe psicológico a Japón. Después de una larga campaña de saltar entre islas (los estadounidenses la denominaban Island hopping), los Aliados se acercaron a Japón, y planearon usar Okinawa como base para las operaciones aéreas bajo el plan de invadir territorio japonés, cuyo nombre en clave era Operación Downfall. Finalmente los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki y la entrada soviética en la guerra provocarían la rendición de Japón tan sólo unas semanas después del fin de los combates en Okinawa.

0801202003

Ficha técnica

Número de Páginas
160
Encuadernación
Tapa blanda
Autor
Benis Frank

16 otros productos en la misma categoría: