- Precio rebajado
Panzer IV Y StuG III En España
Referencia: 1009202001
- Write a review
-
Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
-
Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
-
Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.
Ot
NUEVA COLECCIÓN «ARMAS ALEMANAS EN ESPAÑA 1939-1945»
PANZER IV Y STUG III EN ESPAÑA. EL GRUPO ACORAZADO ALEMÁN DEL PROGRAMA «BÄR»
A finales de 1943 llegaban a España vía ferroviaria una veintena de Panzerkampfwagen IV Ausf. H y una decena de Sturmgeschütz III Ausf. G, en los que se conoció en ambientes militares como «Grupo Acorazado alemán». Pese a su pequeña cantidad fueron un soplo de aire fresco en el depauperado y muy desgastado paque acorazado español, procedente todo él de ayuda extranjera durante la Guerra Civil española.
Con los carros se formaron dos compañías que se integraron en los regimientos «Alcázar de Toledo» nº 61 y «Brunete» nº 62, de la recién organizada según el modelo teutón «División Acorazada».
Tras diversas reorganizaciones y su paso por el arma de Caballería, los panzer se diron de baja a comienzos de la década de los años sesenta del siglo XX.
Con los cañones de asalto StuG III se organizó en el seno de la Escuela de Aplicación y Tiro de Artillería (EATA) una Batería Experimental, que se mantuvo operativa hasta 1957, año que entregó su material.
Esta es la historia de cómo se obtuvo el material y de su empleo en el Ejército español de la postguerra.