Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.
At the start of the German occupation of Belgium in May 1940, Flemish recruits from northern Belgium – considered by the Nazis to be 'Germanic' – were accepted individually into Waffen-SS units. After Hitler's invasion of the USSR in June 1941, additional recruits from the French-speaking south (Wallonia) were also drafted in. Both communities formed volunteer 'Legions' to fight (according to Goebbels' propaganda machine) 'for European civilization against the Bolshevik threat'. The Flemish Legion was incorporated into the Waffen-SS and the Walloon Legion into the German Army. Both served on the Russian Front in 1942-43. The Walloon Legion was then transferred into the Waffen-SS (the decorated Walloon officer, Leon Degrelle, became a publicized 'poster boy' for foreign SS volunteers). Both Legions were then redesignated as SS Assault Brigades and, from then onwards, saw extremely heavy fighting in the Ukraine and on the Baltic front. In autumn 1944, their survivors were withdrawn from the front and incorporated into two new SS Divisions: 27. 'Langemarck' and 28. 'Wallonien'. This new account, featuring detailed color plates of uniform and insignia, recounts the battle history of the French and Flemish-speaking Belgian SS, up to their final transformation into full divisions in the winter of 1944/45.
1005202107
Ficha técnica
Número de Páginas
48
Encuadernación
blanda
Autor
de Massimiliano Afiero (Author), Ramiro Bujeiro (Illustrator)
Boudica. Solo su mención trasciende la Historia. Menos Conocida que otros importantes personajes femeninos de la Antigüedad, como Cleopatra o Zenobia, no ha sido obstáculo para que sus hazañas pervivieran durante milenios hasta convertirse en leyenda. El símbolo femenino del valor y la lucha por la libertad en Britania. Boudica, soberana por derecho de los icenos, uno de los más importantes pueblos que habitaban la lejana Albión (la “isla blanca”, como era conocida hasta ese momento), lideró también a otros muchos frente a la ocupación romana. La lejana Britania había conseguido mantenerse ajena a la ambición romana hasta mediados del s. I aC, pero en el 61 dC, los pueblos que aún se resistían a la ocupación acumulaban ya cerca de dos décadas de enfrentamientos continuos con las legiones de Roma. Boudica se convirtió en una figura de renombre por méritos propios. Una reina cuyo coraje y valentía hicieron temblar al todopoderoso Imperio romano. Nunca antes sus legiones tuvieron que enfrentarse a un ejército dirigido por una mujer, y no hay duda de que jamás lo olvidaron.
Boudica. Solo su mención trasciende la Historia. Menos Conocida que otros importantes personajes femeninos de la Antigüedad, como Cleopatra o Zenobia, no ha sido obstáculo para que sus hazañas pervivieran durante milenios hasta convertirse en leyenda. El símbolo femenino del valor y la lucha por la libertad en Britania. Boudica, soberana por derecho de los icenos, uno de los más importantes pueblos que habitaban la lejana Albión (la “isla blanca”, como era conocida hasta ese momento), lideró también a otros muchos frente a la ocupación romana. La lejana Britania había conseguido mantenerse ajena a la ambición romana hasta mediados del s. I aC, pero en el 61 dC, los pueblos que aún se resistían a la ocupación acumulaban ya cerca de dos décadas de enfrentamientos continuos con las legiones de Roma. Boudica se convirtió en una figura de renombre por méritos propios. Una reina cuyo coraje y valentía hicieron temblar al todopoderoso Imperio romano. Nunca antes sus legiones tuvieron que enfrentarse a un ejército dirigido por una mujer, y no hay duda de que jamás lo olvidaron.