- Precio rebajado


Referencia: 0410202023
Esta obra presenta un análisis sobre las ánforas romanas procedentes de los campamentos de las legiones VI victrix y VII gemina en León. El material anfórico viene a complementar el conocimiento de las importaciones y producciones locales en el marco de los diferentes campamentos. Se analizan los contenedores cerámicos para el transporte presentes en las estratigrafías, cubriendo un abanico temporal que va desde los niveles fundacionales, datados en torno al cambio de era, hasta finales del siglo I d. C. El estudio delas ánforas de los campamentos romanos de León nos proporciona un completo panorama del abastecimiento a los campamentos legionarios romanos de carácter estable, fundados por Augusto en Hispania tras las guerras cántabras.
Prefacio.- Capítulo I. Los campamentos romanos de León.-Capítulo II. Ánforas de León. Tipología y contenido.- Capítulo III. Análisis cronoestratigráfico. Abastecimiento y comercio de ánforas en los campamentos de León.- Capítulo IV. Las ánforas León 1 / Dressel 28 similis y las jarras o botellas monoansadas en cerámica común: la identificación de una producción local y su función a través de la arqueometría.- Capítulo V. Consideraciones finales: los campamentos romanos de León, un modelo de aprovisionamiento militar en el norte de la península ibérica.- Anexo I. Cuadro de asociaciones estratigráficas por contextos y sectores.- Anexo II. Análisis mineralógico, físico y químico de pastas cerámicas de ánforas tipo León 1 / Dressel 28 similis y jarras o botellas monoansadas en cerámica común del campamento romano de León.- Bibliografía.