• Precio rebajado

Barcos con honra Las campañas de la Armada de Isabel II

Referencia:

24,95 €
23,70 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad
In Stock

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

LEs poco recordado el gran renacimiento naval español entre las dos grandes crisis que marcaron hitos como Trafalgar y el 98, durante el reinado de Isabel II, cuando volvió a ser la tercera Marina del mundo. Por ello nos proponemos divulgar, si bien de forma esquemática, los muy diversos teatros de operaciones de la Armada durante esa época y sus logros operativos y despliegues, intentando ofrecer un cuadro general.

Aunque nuestra narración pretende ser cronológica, en general y por claridad expositiva hemos preferido el criterio geográfico, enmarcándola en tres grandes escenarios: el Pacífico y Asia, Europa y África y finalmente América Y ello tanto por lo desconocido en general de estas operaciones, salvo casos muy concretos, como por la errónea suposición de que fueron irrelevantes o poco menos, juzgándolas más por los resultados y ventajas materiales que consiguiera España en esa época, que por el valor, pericia y tenacidad de los marinos españoles de entonces.

Pero se olvida que no eran precisamente los marinos los que definían y articulaban esa política exterior, sino sus disciplinados ejecutores. Y como comprobará el lector en las páginas de nuestro trabajo, si alguien dejó que desear entonces fueron los gobiernos de Isabel II, y poco o nada se puede reprochar a los que, siempre con medios inferiores a los necesarios, con órdenes a menudo confusas, contradictorias o hasta inexistentes, supieron salir con bien de crisis más que complicadas. Y de ello fueron ilusionados testigos y cronistas personas tan relevantes en nuestra cultura como Bécquer y Galdós, nada menos. Otros países occidentales con logros mucho menores de sus fuerzas navales, entonces y ahora, estarían más que orgullosos de haberlos protagonizado.

Ficha técnica

Autor
Rodrigo García-Muñoz Vaquero

16 otros productos en la misma categoría: