Objetivo: Mar Cantábrico
Referencia: 2111202205
- Write a review
-
Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
-
Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
-
Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.
Objetivo: «Mar Cantábrico». De buque mercante a crucero auxiliar en la Guerra Civil española Uno de los sucesos más sonados durante el conflicto civil español fue captura, por parte del crucero sublevado Canarias, del vapor republicano Mar Cantábrico que, procedente de Estados Unidos y México, transportaba material de guerra, aviones, víveres y ropa con destino al puerto de Bilbao, en la costa cantábrica. Una variada e importante acumulación de circunstancias favorables a los captores, como fueron el espionaje, la información, el seguimiento de los servicios de inteligencia y radio escuchas, la colocación de barreras interceptoras con buques armados mayores y menores, en diversas zonas del Atlántico y el Cantábrico, hicieron posible la captura de este vapor de cabotaje y del cargamento que transportaba. Posteriormente, después de reparado, trasformado y artillado en los astilleros de Ferrol, el Mar Cantábrico se convertiría en un eficaz «crucero auxiliar» integrado en la Flota de los alzados hasta el final de la Guerra Civil española. Tras un exhaustivo trabajo de investigación archivística, los autores de este libro describen, paso a paso, el devenir histórico del buque mercante Mar Cantábrico, en el transcurso de la Guerra Civil española. Una historia ligada a la Base Naval de Ferrol –lugar a dónde sería trasladado tras su captura, dónde se descargó el armamento y el material que transportaba y dónde se transformó en buque de guerra–, además de otros teatros de operaciones navales. Un buque protagonista de primera magnitud de la tragedia española de 1936-1939.
Ficha técnica
- Número de Páginas
- 64
- Encuadernación
- blanda
- Autor
- Rafael Permuy y Lucas Molina