La Guerra Ruso-Turca 1877-1878

Referencia: 2909202103

7,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

La Guerra de Crimea no fue más que un capítulo intermedio de la llamada “cuestión oriental”. El auge del nacionalismo periférico, además de otros factores internos, había convertido al otrora poderoso Imperio otomano en el “enfermo de Europa” y las grandes potencias seguían debatiéndose sobre cuál debía ser su destino. En paralelo, un Imperio ruso robustecido aguardaba la ocasión de resarcirse de su humillación en Crimea y llevar su esfera de influencia a la península balcánica. La ocasión llegó en 1877, cuando el zar declaró la guerra a la Sublime Puerta tras la brutal represión, por parte del ejército otomano, de las insurrecciones nacionalistas de Bulgaria, Serbia y Bosnia-Herzegovina. Esta vez, Gran Bretaña y Francia se mantuvieron neutrales, lo que convirtió la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878 en un duelo en dos imperios que se debatían entre la tradición y la modernidad. Fue una guerra dura, marcada por la gran resistencia de los combatientes de ambos bandos en situaciones extremas como el asedio de Plevna y la defensa del paso de Shipka. A la postre, el Ejército ruso, apoyado por Rumanía, Serbia, Montenegro y voluntarios búlgaros, logró quebrar la defensa otomana y abrirse camino hasta las puertas de Constantinopla. Fue entonces cuando las grandes potencias intervinieron y, bajo el auspicio del canciller alemán Bismarck, decidieron los términos en la paz en el Congreso de Berlín. Fue, de nuevo, una paz efímera, pues el emergente nacionalismo balcánico acabaría conduciendo, unas décadas más tarde, al estallido de la Primera Guerra Mundial.

2909202103

Ficha técnica

Número de Páginas
60
Encuadernación
blanda
Autor
AAVV

16 other products in the same category: