Anclas y bayonetas: La Infantería de Marina española en el siglo XVIII

Referencia: 0705202301

30,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

La Historia Naval de España es una de las más ricas que se puedenencontrar en el mundo y, sin embargo, muchas veces resulta algodesconocida. Este libro ayuda a redescubrirla. La Infantería de Marina española es considerada la primera y más antigua del mundo, y pionera en las tan complejas operaciones anfibias, pero fue en el grandesconocido siglo XVIII cuando los infantes de Marina españoleslabraron las que fueron las acciones más gloriosas y heroicas de suhistoria: las conquistas de Cerdeña y Sicilia, el desembarco de Orán y Mazalquivir, la defensa de Cartagena de Indias y de La Habana, elsocorro de Tolón o la desconocida toma de Toulouse. Durante este siglo brillaron tanto las anclas y las bayonetas de la Real Armada querecibieron el título de Real y Glorioso Cuerpo y sus tan preciadassardinetas. Es difícil encontrar en un único cuerpo militar en las deapenas un siglo a figuras tan importantes como Juan José Navarro, Blas de Lezo, Luis Vicente de Velasco, José de Mazarredo o a Ana María deSoto, la primera sargento 1.º de Infantería de Marina de la historia.Todas aparecen en esta obra. Además, los batallones y las brigadas deMarina acogieron a un sinfín de técnicos y científicos consideradoslos mejores de su tiempo, por delante de ingleses y franceses, gracias a sus conocimientos matemáticos. La organización, el adiestramiento,los uniformes y las banderas, las operaciones anfibias, las accionesterrestres y las defensas heroicas, se abordan aquí, desde un punto de vista preciso y adaptado a quien quiere sentar plaza como infante oartillero de Marina y vivir las páginas más gloriosas de los quefueron llamados: «Valientes por tierra y por mar».

0705202301

Ficha técnica

Número de Páginas
504
Encuadernación
Blanda
Autor
NICIEZA FORCELLEDO, GUILLERMO

16 otros productos en la misma categoría: