• Precio rebajado

El Ejército español y la II República

Referencia: 2190

12,00 €
11,40 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

De  Jaca a Cuatro Vientos

El Ejército español y la II República

El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril de 1931, cuando se proclamaba en España la Segunda República. Los dirigentes de las diversas tendencias antimonárquicas –Lerroux, Azaña, Sánchez Albornoz, Galarza, Alcalá-Zamora, Maura, etc…– llegaron a un acuerdo para planificar un futuro gobierno de carácter republicano junto a los socialistas del PSOE. Se estaba poniendo la semilla que fructificaría poco después, con la efervescencia de pequeños grupos republicanos, la aquiescencia no activa de ciertos sectores de la sociedad, y la pasividad de la mayor parte de la misma y de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad.
Terminaba 1930 con las sublevaciones republicanas de Jaca y Cuatro Vientos verdaderas intentonas golpistas contra la monarquía y el orden legalmente constituido, promovidas ambas por los comités revolucionarios surgidos a la sombra «Pacto de San Sebastián», y muy poco democráticas, si nos atenemos tanto a su planteamiento como a su ejecución.
Cuatro meses más tarde, por la vía de los hechos consumados, y por el abandono del monarca, se proclamaría la República en España. Era la segunda vez en la historia que sucedía. Sólo duraría cinco años, tres meses y cuatro días.

2190

Ficha técnica

Número de Páginas
64
Encuadernación
Rústica
Idioma
español
Autor
Lucas Molina Franco
Autor2
Lucas Molina Franco

16 other products in the same category: