Comandantes medievales hispánicos. Siglos XII-XIII

Referencia: 0405202201

14,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL. Pago seguro. Le garantizamos la máxima seguridad en su pago y la confidencialidad de los datos. Todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro, basado en el Standard SSL.
  • Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos. Política de envío. Los paquetes se envían a los pocos días de la recepción del pago. Tus artículos irán bien protegidos.
  • Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió. Política de devolución. Se admiten devoluciones al dia siguiente de la recepción del envío, siempre y cuando se devuelva el producto en las mismas condiciones en que se le envió.

¿Qué capacitaba a un comandante militar en el Medievo de la península ibérica? ¿Cómo era mandar en el campo de batalla? ¿Qué estilos de liderazgo se ejercían? ¿Influía su carácter en el devenir de guerras y batallas? En este quinto volumen de nuestra colección Cuadernos de Historia Militar, Comandantes medievales hispánicos, responderemos a estas cuestiones de la mano de un florido elenco de investigadores en la faceta bélica del Medievo hispánico, a través de un recorrido diacrónico que nos asomará a las campañas y vivencias de diversos comandantes cristianos de los siglos XII y XIII, desde monarcas como Alfonso I el Batallador, Fernando III o Jaime I el Conquistador, a destacados capitanes como Geraldo Sempavor o Pelay Pérez Correa. Como es marca de esta colección, el texto vendrá acompañado de un nutrido material gráfico, en forma de ilustraciones, fotografías y cartografía. Su formación y su mentalidad, sus experiencias, los mecanismos que permitían a un individuo ponerse a la cabeza de una hueste y el ejercicio práctico del liderazgo, todo ello será desgranado en diversos capítulos, para ofrecer una visión sobre esos hombres (y mujeres, como Urraca I) cuya tarea fue conducir a otros a la victoria o la derrota, a la vida o a la muerte.

0405202201

Ficha técnica

Número de Páginas
144
Encuadernación
Blanda
Autor
AAVV

16 otros productos en la misma categoría: